top of page

Ciclos de Obsidiana

Un viaje de transformación femenina a través del útero, los ciclos y la conciencia

La obsidiana es piedra medicina, espejo y guía. Nos ayuda a mirar con valentía aquello que ha quedado guardado: heridas del linaje, emociones no expresadas, memorias uterinas y bloqueos que limitan nuestra vitalidad. Representa la sombra que espera ser iluminada, el dolor que guarda una verdad más profunda, y la fuerza que emerge cuando nos atrevemos a transformarnos desde dentro.

Ciclos de Obsidiana es un programa de acompañamiento terapéutico de tres meses, orientado a mujeres que desean reconectar con su útero, liberar memorias emocionales y energéticas, y habitar su cuerpo como un espacio sagrado y vivo.

A través del uso consciente y guiado de la obsidiana —en su forma terapéutica—, abrimos un proceso profundo de autoescucha, limpieza, reconexión y despertar.

¿Qué trabajamos en este acompañamiento?

  • Sanación de memorias uterinas, tanto personales como ancestrales

  • Procesos relacionados con el ciclo menstrual, la fertilidad, sexualidad y menopausia

  • Integración de experiencias como abortos, partos, pérdidas o intervenciones ginecológicas

  • Reconexión con la energía creativa, el placer y el poder femenino

  • Escucha corporal, expresión emocional y transformación simbólica

  • Trabajo ritual y terapéutico con obsidiana, adaptado a cada mujer y momento del proceso

¿Cómo son las sesiones?

Este programa se estructura en ciclos de tres meses, con sesiones personalizadas que acompañan el uso terapéutico de la obsidiana de forma segura, respetuosa y amorosa.

Cada encuentro es único y puede incluir:

  • Acompañamiento emocional desde la Terapia Gestalt

  • Movimiento consciente, respiración, danza y trabajo corporal pélvico

  • Meditaciones guiadas, visualización creativa y escritura terapéutica

  • Rituales simbólicos y prácticas de reconexión con el útero

  • Sonoterapia, cristales y aromaterapia

  • Guía para el uso externo y/o interno de la obsidiana, según el momento del ciclo y las necesidades del proceso

Juntas creamos un espacio íntimo, cuidado y profundo, donde puedas sentirte sostenida para explorar, transformar y volver a ti.

¿Para quién está dirigido?

Este programa es para ti si:

  • Estás en un camino de reconexión con tu útero, tu cuerpo y tu energía femenina

  • Quieres acompañar procesos de cambio, limpieza, cierre o transición

  • Has vivido experiencias dolorosas vinculadas al útero, los ciclos o la sexualidad

  • Sientes un llamado a sanar tu linaje femenino y liberar cargas heredadas

  • Buscas un sostén terapéutico y corporal para tu camino interno

La obsidiana no es solo una piedra: es un portal.
Cruzarlo es elegir mirarte con honestidad y amor, abrazar tus sombras y despertar la medicina que ya vive en ti.

Puedes suscribirte para recibir prácticas de regalo y novedades que estoy preparando para tí

Te invito a unirte a mi canal de telegram donde disfrutarás de contenido gratuíto
DSC_9570_edited.jpg

Aisha

Formaciones que nutren mi acompañamiento:

  • Feldenkrais, técnica Alexander, técnica de Graham, biodanza, danzaterapia y terapia Gestalt.

  • Profesora de yoga en diversos estilos: yoga sensible al trauma, yoga somático, yoga terapéutico, yoga miofascial, medicina china aplicada al yoga (yin-yang), yoga nidra, hatha, vinyasa, chamánico y aroma yoga.

  • Profesora de meditación en enfoques tántricos, taoístas, chamánicos y mindfulness.

  • Facilitadora de respiración ovárica y alquimia femenina.

  • Facilitadora de Memorias Uterinas

  • Chi kung para la mujer.

  • Cristaloterapia para la mujer

  • Profesora de técnica hipopresiva (LPF- CT)

  • Profesora de Pilates 

  • Profesora de danzas étnicas y movimiento terapéutico.

  • Maestría en reiki y registros akáshicos.

  • Formación en sonoterapia con diapasones y terapia de sonido.

Actualmente directora del centro Bienestar Holístico y de Finca Lakshmi, un espacio natural dedicado al bienestar en la naturaleza.

Copyright 
El Jardín de las Medicinas
Contacto
0034-655 13 15 87
eljardindelasmedicinas@gmail.com
bottom of page