top of page

Acompañamiento Corporal en procesos de Trauma
Escuchar el cuerpo, habitar la seguridad, restaurar la integridad

 En nuestro cuerpo se alojan nuestras memorias más profundas: las que podemos nombrar y también aquellas que no pasaron por la palabra, pero dejaron huella. El trauma no solo se aloja en la mente, sino que permanece impreso en el sistema nervioso, en los tejidos, en el ritmo de la respiración, en la forma en que nos movemos y habitamos el mundo.

Estas sesiones están orientadas a acompañar de forma cuidadosa, respetuosa y progresiva los efectos del trauma en el cuerpo femenino. Desde una mirada somática y relacional, trabajamos con la sensibilidad, los límites, el ritmo interno y los recursos que permiten restablecer la seguridad y la capacidad de autorregulación.

El enfoque integra prácticas corporales suaves, escucha empática, técnicas somáticas de liberación y herramientas terapéuticas que promueven la restauración del vínculo con el cuerpo como lugar seguro.

¿Cómo es el acompañamiento?

Las sesiones se desarrollan en un espacio de confianza, contención y lentitud, donde cada mujer puede ir explorando, a su ritmo, las sensaciones, emociones y registros corporales que emergen.

No se trata de revivir el trauma, sino de crear condiciones para que el sistema nervioso pueda reorganizarse desde la seguridad, reconociendo nuevas posibilidades de estar en el cuerpo con mayor calma, anclaje y presencia.

El proceso puede incluir:

  • Exploración somática y movimiento consciente

  • Técnicas de enraizamiento y regulación del sistema nervioso

  • Respiración, toque terapéutico (si se desea), visualización y anclajes

  • Espacios de diálogo corporal y emocional

  • Reconstrucción del vínculo con el cuerpo, el útero y la energía vital

Este acompañamiento está dirigido a mujeres que:

  • Han atravesado experiencias de trauma físico, emocional o relacional (ya sea reciente o antiguo)

  • Se sienten desconectadas de su cuerpo, con sensaciones de congelamiento, ansiedad o hipervigilancia

  • Han vivido abusos, intervenciones invasivas, partos difíciles o violencia ginecológica

  • Están transitando procesos de sanación emocional y desean integrar el cuerpo en su camino terapéutico

  • Buscan recuperar la confianza, la vitalidad y el habitar pleno de sí mismas

No es necesario haber pasado por una experiencia “grave” para acudir; basta con sentir que algo quedó atrapado, retenido o silenciado en el cuerpo, y que estás lista para comenzar a escuchar con amabilidad y respeto.

Beneficios del proceso

  • Reconexión progresiva con el cuerpo como lugar seguro

  • Liberación somática de tensiones y memorias congeladas

  • Regulación del sistema nervioso y reducción de la ansiedad

  • Mayor capacidad de autorregulación emocional

  • Reconfiguración de patrones relacionales desde el cuidado

  • Integración profunda de procesos de sanación ya iniciados

  • Recuperación del placer, la energía vital y la soberanía corporal

Puedes suscribirte para recibir prácticas de regalo y novedades que estoy preparando para tí

Te invito a unirte a mi canal de telegram donde disfrutarás de contenido gratuíto
DSC_9570_edited.jpg

Aisha

Formaciones que nutren mi acompañamiento:

  • Feldenkrais, técnica Alexander, técnica de Graham, biodanza, danzaterapia y terapia Gestalt.

  • Profesora de yoga en diversos estilos: yoga sensible al trauma, yoga somático, yoga terapéutico, yoga miofascial, medicina china aplicada al yoga (yin-yang), yoga nidra, hatha, vinyasa, chamánico y aroma yoga.

  • Profesora de meditación en enfoques tántricos, taoístas, chamánicos y mindfulness.

  • Facilitadora de respiración ovárica y alquimia femenina.

  • Facilitadora de Memorias Uterinas

  • Chi kung para la mujer.

  • Cristaloterapia para la mujer

  • Profesora de técnica hipopresiva (LPF- CT)

  • Profesora de Pilates 

  • Profesora de danzas étnicas y movimiento terapéutico.

  • Maestría en reiki y registros akáshicos.

  • Formación en sonoterapia con diapasones y terapia de sonido.

Actualmente directora del centro Bienestar Holístico y de Finca Lakshmi, un espacio natural dedicado al bienestar en la naturaleza.

Copyright 
El Jardín de las Medicinas
Contacto
0034-655 13 15 87
eljardindelasmedicinas@gmail.com
bottom of page